Nuestro pueblo carecía de unos paneles informativos de la historia local de la villa a la altura de las circunstancias. Ante ello, el Ayuntamiento de Gallur confió en la Star-Up de la Universidad de Zaragoza Historia de Aragón para llevar a cabo una ruta de paneles turísticos visuales, atractivos y sobre todo modernos, que ayuden al visitante a conocer mejor los atractivos turísticos de la localidad.

Con el contenido elaborado por la Start-Up y los diseños realizados por los profesionales de Danma Design, se ha desarrollado para comenzar dos paneles diferentes dentro de un posible programa más amplió y que se irá colocando más adelante. En primer lugar encontraremos el panel principal, situado en los porches del ayuntamiento, en el que se explica de forma resumida y por épocas toda la historia de Gallur y la zona desde que se conoce el asentamiento de población.

En este caso se ha optado por un atril fabricado en acero galvanizado de 800x600mm. con anclajes al suelo y con impresión digital en su superficie. Además, se incluye como novedad un código QR que se puede abrir desde cualquier dispositivo móvil de forma gratuita y que enlaza a un vídeo en formato “White board“, en la que a través de una secuencia de dibujos el bandido gallurano Perico Estila nos habla de una forma amena y más extensa acerca del contenido que incluye el panel. De esta manera, el visitante puede continuar su visita con su dispositivo, visualmente y con audio sin tener que estar presente en todo momento junto al panel, haciendo más dinámica y completa su experiencia.

El segundo panel lo encontramos junto a uno de los monumentos más importantes de Gallur, la iglesia de San Pedro Apóstol, levantado en la segunda mitad del siglo XVIII sobre el templo preexistente. Este panel, también colocado sobre un atril de acero galvanizado con unas medidas de 500x500mm. y con impresión digital, se centra exclusivamente en la descripción del monumento tanto en el exterior como en su interior. También cuenta con su código QR, lo que facilita tener la información del interior en la palma de la mano con el dispositivo personal aún a pesar de no estar ya junto al panel.

En definitiva, se ha buscado con este tipo de trabajos ofrecer unos diseños atractivos, modernos y sobre todo dinámicos, que favorezcan en todo momento la experiencia cultural del visitante ofreciendo, además de los textos e imágenes del panel, una forma alternativa y apta para todos los públicos gracias a los vídeos.