5º ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS GALLURANOS

Parece que fue ayer cuando el 8 de septiembre del año 2017 se presentaba ante todos los galluranos y los medios de comunicación el Centro de Estudios Galluranos en un acto que se celebró en el auditorio de la Casa de Cultura de nuestro pueblo. Una presentación que recogía en esta noticia El Periódico de Aragón y de la que han pasado ya 5 años de andadura y trabajo para investigar, recuperar y divulgar la historia de Gallur y de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro y su entorno. En esa presentación estuvieron presentes Carlos Gracia Casado, concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Gallur y el ex-coordinador del mismo Centro, Santiago Navascués Alcay quien tras 4 años dejó la coordinación del centro el año pasado aunque sigue ligado al mismo como colaborador.

Durante estos 5 años el Centro de Estudios Galluranos se ha consolidado como un foco de cultura y de investigación local en Aragón gracias a los más de 200 artículos que se pueden leer en nuestra web realizados por todo el equipo de coordinadores y colaboradores y que abordan las diferentes épocas de la historia de la localidad y su entorno, desde la Prehistoria hasta prácticamente la actualidad, y ser así un foco de memoria y también de dinamización cultural. Un trabajo de investigación que se ha hecho tanto en fuentes secundarias como con fuentes primarias, especialmente gracias al trabajo que ha realizado el ayuntamiento en los últimos años para recuperar el magnífico archivo municipal y dotarlo de unas buenas instalaciones y conservación, convirtiéndose en un auténtico tesoro con documentos que cuentan hasta con más de 2 siglos de antigüedad.

Acto de presentación del Centro de Estudios Galluranos el 8 de septiembre de 2017
Fuente: El Periódico de Aragón

Además, desde el centro también se ha colaborado en la organización de actividades culturales como charlas sobre la historia aragonesa de la mano de la Start-Up de la Universidad de Zaragoza «Historia de Aragón» o presentaciones de libros con autores de la talla de Ana Larraz Galé o de Alejandro Corral y José Luis Corral, catedrático este último de la universidad zaragozana y uno de los más afamados escritores de novela histórica en España. Ambos presentaron en Gallur la novela que hicieron conjuntamente titulada «Batallador» y que relata el reinado de uno de los monarcas más importantes de la historia aragonesa, Alfonso I.

Presentación de la novela «Batallador» de Alejandro Corral y José Luis Corral

Todo este trabajo ha situado a nuestra página web como un referente de la investigación y divulgación histórica a nivel local, algo que muestra las casi 75.000 visitas que lleva acumuladas durante estos 5 años alcanzando el récord en el duro y atípico año 2020 y en el que se superaron las 17.000 visitas, una cifra que estamos empeñados en volver a alcanzar y superar. Y para conseguirlo, además de seguir ofreciendo periódicamente nuevos contenidos, durante estos últimos meses del año 2022 hemos trabajado por mejorar la página, especialmente con una mejora y ordenación de los diferentes artículos que ahora son mucho más accesibles a través de las diferentes secciones históricas que los ordenan ahora de forma cronológica, para así poder hacer un mejor repaso a nuestra historia. Todo esto impulsado desde nuestras redes sociales que cuentan con casi 1.200 seguidores acumulados en las cuentas oficiales del Centro en Twitter, Facebook e Instagram y que son una herramienta indispensable para conseguir una mayor y mejor difusión.

Pero si de algo estamos orgullosos y que además ha supuesto un hito en estos 5 años de historia es la edición y publicación en el año 2021 del nº1 de la revista «El Cuadrante«, que recogió algunas de las mejores publicaciones de la web así como las de otros colaboradores tanto internos como externos al centro. Ya sabes que si todavía no lo tienes puedes conseguir tu ejemplar de la revista en papel en la Casa de Cultura de Gallur o descargarlo en PDF en este enlace.

Como último apunte, llegamos a este 5º aniversario y abrimos el 6º año de andadura con este imagotipo especial que conmemora este cumpleaños redondo y que esperamos que os guste. Con vuestra ayuda y seguimiento conseguiremos que sean muchos años más con los que seguir recuperando y divulgando la historia de nuestro Gallur y su entorno. ¡Gracias por estar ahí y a todos los que lo habéis hecho posible!

El equipo del Centro de Estudios Galluranos

Septiembre de 2022


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s