LA LEY MINISTERIAL QUE CAMBIÓ DE ALCALDE (I PARTE)

Una ley promulgada por el Ministerio de la Gobernación el 30 de diciembre de 1932 forzó a la alcaldesa de Gallur, María Domínguez Remón, a dimitir de su cargo el 6 de febrero de 1933. Dicha ley disponía los requisitos que debían tener los miembros de las comisiones gestoras que gobernaban ayuntamientos, algo que afectaba directamente a nuestro pueblo.

Gallur en esos momentos estaba gobernado por una comisión gestora cuya representante era María Domínguez. Ese es el motivo por el que fue alcaldesa desde el 29 de julio de 1932.  Según la nueva ley, las comisiones gestoras debían estar formadas por un funcionario que trabajara en la localidad, un patrono y un obrero de una sociedad legalizada y con implantación en el municipio que tuvieran entre 23 y 30 años de edad. María Domínguez no encarnaba en su persona estas exigencias.

La pregunta que habría que hacerse es por qué Gallur estaba gobernado por una comisión gestora.

En principio hubo un gobierno socialista, resultado de las elecciones municipales del año 1931, que en julio de 1932 dimitió en bloque. El motivo fue una manifestación protesta por la muerte de Ángel Martínez Arles que el ayuntamiento aceptó a regañadientes. Las reticencias crisparon a los ciudadanos, que exigieron la dimisión de todo el ayuntamiento.

El consistorio en lugar de reprimir las protestas, cedió a la petición ciudadana y dimitió, nombrando una Comisión Gestora que haría alcaldesa a María Domínguez, hasta que entró en vigor la nueva ley del Ministerio de la Gobernación el 30 de diciembre.

Quien quiera saber cómo continua esta historia que pinche en el siguiente enlace.

LA LEY MINISTERIAL QUE CAMBIÓ DE ALCALDE (II PARTE)

Santiago Navascués Alcay.

Lcdo. en Historia por la Uni. de Zaragoza.

BIBLIOGRAFÍA

• Blanco Lalinde, L. (1995); Historia de la villa de Gallur, ayuntamiento de Gallur.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s