EXPOSICIÓN GENERAL JAIME ORTEGA

Parte del empeño del equipo de la Start-Up Historia de Aragón es impulsar la recuperación y divulgación de la historia local como motor de cultura, educación y promoción turística. En ese marco, desde hace un año coordinamos el Centro de Estudios Galluranos con el impulso del Ayuntamiento de Gallur, con el que hemos crecido en cuanto a estudios y divulgaciones históricas tanto de la localidad como de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro.

Todo el trabajo realizado durante un año se está plasmando estos días en la colaboración de nuestra Start-Up como organizadora en una exposición y mesa redonda celebrada en Gallur y Tauste sobre un personaje histórico común: Jaime Ortega y Olleta.

IMG_20180926_183228_767.jpgEn febrero de 2018 se cumplió el bicentenario del nacimiento en Tauste de este político y militar de padre gallurano, lo que une a través de él a dos localidades que unen lazos de todo tipo desde hace siglos debido a su cercanía y tan sólo separadas por el río Ebro. Al cumplirse dicha efeméride las concejalías de cultura de los Ayuntamientos de Gallur y Tauste junto con el trabajo del Centro de Estudios Galluranos, la Asociación Cultural El Patiaz de Tauste y el trabajo de Historia de Aragón, decidieron unir fuerzas para impulsar el conocimiento de un personaje histórico tan singular.

Jaime Ortega perteneció a dos de las familias más influyentes de la época y protagonizó una trayectoria vital que bien valdría una buena superproducción cinematográfica. Imbuido en la historia política, social y militar de la España del siglo XIX, en esas luchas por construir el Estado Liberal moderno que hemos heredado en los siglos XX y XXI, y con conflictos civiles profundos entre carlistas e isabelinos, el general Ortega fue protagonista y caso excepcional de ese momento histórico. Impregnado de ese espíritu tan característico e intenso que supuso el Romanticismo y el surgimiento de los nacionalismos en el XIX, su trayectoria le llevó, al contrario de lo que fue habitual, de apoyar al bando isabelino a dar un intento de Golpe de Estado en favor de los carlistas. Llegó a tener una gran influencia en los gobiernos moderados de la década de 1840, hasta que las diferencias políticas con el gobierno salido de la Vicalvarada -Golpe de Estado en 1854 del que salió un gobierno progresista-, le hicieron irse al exilio y, después, a protagonizar ese intento de golpe que fracasó y que le llevó ante un pelotón de fusilamiento.

En el afán de reivindicar una de las figuras históricas más importantes de la zona y de esa etapa clave como fueron las décadas de 1830, 40 y 50, esta unión de esfuerzos ha cristalizado en la organización de una exposición dedicada a su historia, que no es otra que la historia del Aragón y de la España de esa época. En dicha exposición, en la que cabe destacar la desinteresada colaboración de muchas personas y de la Asociación Los Sitios de Zaragoza, se han recopilado diferentes recortes de prensa de la época en las que aparece el protagonista, su nombramiento como caballero de la Orden de Calatrava, un retrato, el pañuelo que cubrió sus ojos durante su fusilamiento, un retrato al óleo y mucho más.

El pasado miércoles 26 de septiembre se inauguró la exposición en la Casa de Cultura de Gallur, de acceso libre y gratuito y abierta hasta el miércoles 3 de octubre. Para iniciar el evento, tuvimos el placer de contar con Daniel Aquillué LlorensEnrique Galo Casajús y Víctor Angoy Sancho como ponentes de una entretenida y didáctica mesa redonda. La exposición se traslada a Tauste donde se inaugurará el viernes 5 de octubre a las 20:00 horas y en la que también se reeditará esta interesante ponencia, estando disponible para todo aquél que quiera verla hasta el lunes 15 de octubre.

Sergio Martínez Gil

Lcdo. en Historia por la Univ. de Zaragoza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s